Bolivia: Se conformó una coalición para contrarrestar la desinformación en los próximos procesos electorales

Foto: PNUD.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, organismos de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Internet Bolivia crearon una plataforma para “desarrollar procesos de alfabetización mediática digital para asegurar la integridad de la información y promover una mayor conciencia pública sobre la desinformación”, entre otras medidas
Foto: PNUD.

Como parte de una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) nació la Coalición Nacional contra la Desinformación Electoral en Bolivia, que busca combatir este fenómeno y sus impactos, fomentando una participación informada y transparente en los próximos procesos electorales (nacionales, judiciales y subnacionales), con la vista en las presidenciales de agosto de 2025.

En la coalición participa el Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia, junto con organizaciones internacionales y locales, así como medios especializados en verificación e información. Entre las entidades que participan de la plataforma se encuentra Bolivia Verifica, Chequea Bolivia, Fundación Muy Waso, Guardiana, Deutsche Welle Akademie, CiberWarmis, Fundación Internet Bolivia y ONU Mujeres.

Esta plataforma tiene como objetivo impulsar procesos de alfabetización mediática digital “como estrategia para asegurar la integridad de la información que se puede difundir, así como generar mayor conciencia pública sobre el tema [la desinformación]”. Asimismo, se destaca que se priorizará atender “las narrativas que afecten a mujeres y poblaciones vulnerables que participen en el campo político”.

La Representante Residente Adjunta del PNUD en Bolivia, Marta Vallejo, sostuvo que Bolivia atraviesa un momento preelectoral clave, y que la articulación entre estas organizaciones permitirá “generar referencialidad pública frente a discursos de odio, fake news y la verificación de datos”.

Por su parte, Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), manifestó que la desinformación “no solo daña el proceso electoral, sino al sistema democrático en su conjunto. Por tanto, es muy importante tener una coalición electoral de este tipo”.

Bolivia es el cuarto país en conformar una coalición contra la desinformación, siguiendo los pasos de Chile, Etiopía y Zambia, informó PNUD Bolivia.


ENLACES RELACIONADOS:

Coalición Nacional lanza iniciativa para combatir la desinformación electoral en Bolivia

Nace una coalición contra la desinformación electoral y Guardiana forma parte de ésta: 

Bolivia Verifica es parte de una coalición nacional para luchar contra la desinformación electoral

Sumamos esfuerzos para luchar contra la desinformación electoral

Related posts

Elecciones en Bolivia: más desinformación electoral y sin participación activa de las plataformas

Nueva fecha: Bolivia aplaza apagón analógico de la televisión hasta 2030

Se posterga el apagón analógico de la TV abierta en Bolivia