CRC de Colombia sanciona a canal de TV abierta por incumplir cuota de pantalla de cine nacional

El regulador colombiano impuso una multa de 77.270 dólares a RCN Televisión, tras constatar que en 2022 y 2023 no emitió ninguna obra cinematográfica nacional, en violación a la normativa que exige la difusión de al menos un 10 % de estos contenidos sobre el total de producciones extranjeras transmitidas.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) -organismo regulador de Colombia- sancionó al canal de televisión abierta RCN Televisión S.A. por incumplir la cuota mínima de emisión de cine nacional. La entidad impuso una multa de 314 millones de pesos colombianos, equivalentes a aproximadamente 77.270 dólares.

De acuerdo con la normativa vigente, los operadores de televisión abierta con cobertura nacional deben incluir en su programación obras cinematográficas nacionales, en una proporción no inferior al 10% del total de producciones extranjeras emitidas.

La actuación de la CRC se inició a partir de los reportes trimestrales presentados por el propio canal, los cuales evidenciaron que no emitió ninguna película nacional durante los años 2022 y 2023. 

En octubre de 2024 se abrió una investigación administrativa que concluyó con esta sanción, al determinarse una “omisión reiterada e injustificada de la obligación regulatoria”. La CRC señaló que la decisión “reafirma su compromiso institucional de hacer cumplir las reglas que protegen los derechos de las audiencias y promueven una televisión más diversa, equilibrada y de calidad”.


ENLACES RELACIONADOS:

La CRC sanciona a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Related posts

Sentencia histórica en Colombia sobre moderación de contenidos de plataformas: empresas privadas con obligaciones por ser foro público

Presentan proyecto de ley en Colombia para regular a influencers

Se presentaron los 25 estándares para una Internet más transparente en Colombia