El Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet lanzó consulta pública para construir su agenda

La iniciativa estará disponible hasta el 28 de agosto y busca definir las temáticas prioritarias del ecosistema de Internet, según los intereses de la comunidad regional

El Programa del Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet (LACIGF), puso a disposición hasta el 28 de agosto una consulta pública dirigida a toda la comunidad de Internet, para definir las temáticas que reflejen los intereses y expectativas de la región, y elaborar la agenda a tratar en el Foro de este año.

El Programa del Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet celebrará la 15ª edición del Foro (LACIGF15) entre el 24 y 26 de octubre, evento que se desarrollará en formato online y servirá de punta pie inicial para el Foro Global de Gobernanza de Internet (IGF).

Los resultados de la consulta serán sistematizados por el Comité del Programa y se definirán las cuatro prioridades más mencionadas por la comunidad, para ser tratadas durante el evento.

Además, la agenda del evento se construirá basándose en las temáticas identificadas por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en el Global Digital Compact, una propuesta de pacto digital que se acordará en septiembre de 2023, que involucraría a gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, para establecer “principios compartidos para un futuro digital abierto, libre y seguro para todos”.

Podés acceder a la consulta pública acá.


ENLACES RELACIONADOS:

LACIGF15 abre consulta pública a la comunidad de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe sobre temáticas prioritarias para la región.

Related posts

Culmina exitoso curso sobre regulación audiovisual en entornos digitales dirigido a reguladores de la región

SIP reclama transparencia algorítmica de las plataformas para combatir la desinformación

ExRelatora Catalina Botero propone regular las plataformas digitales para impedir la amplificación de la desinformación a escala