¿Qué pasa cuando tus publicaciones siguen en línea, pero nadie las ve? Webinario presentará estudio sobre shadow banning

¿Qué ocurre cuando un contenido no se elimina, pero nadie lo ve? La nueva investigación de OBSERVACOM, Foro I&D y Digital Action, analiza los impactos del shadow banning sobre la libertad de expresión, el debate público y el pluralismo informativo
Foto: Pexels

OBSERVACOM, junto al Foro sobre Información y Democracia, y Digital Action, presentará el próximo jueves 16 de octubre a las 11:00 hs (GMT-3) el paper “El shadow banning: la censura sutil y oculta de las grandes plataformas digitales”, durante un webinario que será transmitido en vivo por YouTube.

El estudio, elaborado por Carolina Martínez Elebi (OBSERVACOM) y Vladimir Cortés Roshdestvensky (Digital Action), examina cómo las grandes plataformas digitales aplican reducciones de visibilidad que afectan a medios de comunicación, periodistas, voces críticas y activistas que, en muchos casos, ni siquiera son conscientes de esta limitación.

Lo preocupante es que esta práctica funciona como una forma de censura silenciosa: sin notificaciones ni explicaciones claras, las plataformas limitan la circulación de contenidos diversos, con consecuencias directas sobre la libertad de expresión, el pluralismo informativo y el debate democrático.

Cuando las plataformas reducen algorítmicamente el alcance de ciertos contenidos sin notificarlo, ¿quién supervisa estas decisiones? ¿Bajo qué criterios se implementan? Estas son algunas de las preguntas que plantea el estudio, que busca desentrañar el impacto de estas prácticas y aportar a la discusión sobre las exigencias de transparencia y rendición de cuentas hacia las plataformas digitales de contenido.

El evento de lanzamiento será un espacio para compartir los hallazgos principales del estudio y abrir el debate sobre los desafíos que el shadow banning impone a la participación democrática en los entornos digitales.

Puedes seguir el evento en vivo a través de nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace. Te invitamos a suscribirte y activar la campanita para recibir una notificación cuando comience la actividad.

Related posts

Directrices de la UNESCO para la gobernanza de plataformas: su implementación en Sudamérica

OBSERVACOM integra tribunal que evaluará proyectos de radios comunitarias en Uruguay que buscan apoyo para producción de contenidos

Uruguay: ciclo de formación parlamentaria sobre gobernanza digital concluyó con mirada puesta en la agenda legislativa futura