Víctor Martínez, miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Paraguay aseguró que si las plataformas de Internet violan la libertad de expresión a partir de sus reglas de moderación de contenidos podrían ser canceladas por orden judicial.
Explicó al portal ABC que CONATEL no tiene facultades para regular Internet, pero si el organismo recibiera una orden judicial para cancelar a redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram por violaciones a derechos contemplados en la Constitución Nacional, su rol sería enviar la orden a los prestadores de telecomunicaciones, que deberían acatarla.
“La neutralidad de red está garantizada, por ejemplo, el dueño de una carretera no puede prohibir a un cierto vehículo que pase por ahí”, aseguró Martínez, entrevistado en el programa Mesa de Periodistas de ABC TV. La Ley de Telecomunicaciones de Paraguay impide a los prestadores de acceso intervenir sobre los contenidos que circulan por las redes físicas.
«Hay varias instituciones que deben cooperar para generar entre todos una legislación que sea aplicable y garantice la libertad», dijo Martínez.
Por su parte, el asesor jurídico de la presidencia de CONATEL, Ángel González, afirmó que “el compromiso de la CONATEL es claro y conciso, involucrar a las instituciones para trabajar juntos, ir llevando análisis para un proyecto que eventualmente llegue al Congreso Nacional (para regular las redes sociales)”.
ENLACES RELACIONADOS:
Trump, Twitter y la libertad de expresión en Internet: es tiempo de América Latina