Observacom
Actualidad - Global

Consulta pública de UNESCO y PNUD sobre el impacto de la desinformación y la necesidad de construir sociedades informadas e inclusivas

Hasta el 23 de octubre se encuentra abierta una consulta pública en línea sobre el impacto de la desinformación, impulsada por UNESCO y PNUD, que servirá de base para la creación de recursos contra la desinformación por parte de estos organismos de Naciones Unidas.

La consulta ‘Forging a Path to a Better Information Ecosystem – Effective Governance, Media, Internet and Peacebuilding Responses to Disinformation’ busca “reunir pruebas, experiencias y perspectivas innovadoras sobre el impacto de la desinformación”, de acuerdo con el comunicado.

Para participar se diseñaron tres salas virtuales disponibles en la plataforma SparkBlue del PNUD. Allí, los interesados pueden ingresar y responder las preguntas guías propuestas en cada sala.

Una de las salas se propone abordar el impacto de la desinformación en los escenarios políticos y económicos; la segunda sala, se enfoca en cómo el contexto influye en la diseminación de la desinformación, cómo se puede monitorear mejor, anticipar y preparar; en tanto la tercera sala aborda las posibles soluciones y alianzas para enfrentar la desinformación.

ENLACES RELACIONADOS:

Sitios web de desinformación reciben publicidad por US$ 76 millones al año en Europa. Google aporta el 60% del total

¿Cómo enfrentar la desinformación en elecciones?: Guía de recomendaciones de la Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)