Observacom
Actualidad - Chile

Convención Constitucional de Chile rechazó artículo sobre protección y seguridad de periodistas y trabajadores de la comunicación

El pleno de la Convención Constitucional rechazó, el pasado martes 12 de abril, la aprobación de varios artículos, entre ellos, el referido a la “protección a la labor de comunicar”, donde se pretendía que el Estado garantice “la protección y seguridad de periodistas y trabajadores de la comunicación social, y de quienes ejercen la labor de comunicar e informar en cualquier formato y plataforma de comunicación”.

Tampoco alcanzó votos suficientes un artículo que establecía que “el Estado desarrollará mecanismos para acceder a una educación mediática diversa, plural, con enfoque de género  y derechos humanos”.

Los artículos, que habían sido propuestos por la Comisión Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios, fueron rechazados al no obtener dos tercios de los votos.

El Colegio de Periodistas de Chile manifestó su disconformidad con el rechazo de los artículos y manifestó que es fundamental que la Constitución de garantías, protección y seguridad a los periodistas, además de promover el acceso a una educación mediática diversa y plural que “incentive el pensamiento crítico, reflexivo e informado de la ciudadanía”.

Desde la Red de Periodistas Feministas Chile, también lamentaron que el pleno no apoyara el artículo que buscaba “el resguardo de periodistas y comunicadores/as”, tomando en cuenta que “el estallido y la revuelta social nos mostró la peor cara de la falta de su protección y el atentando a la labor de informar”.

A su vez, manifestaron que la opacidad de algunos constituyentes, al rechazar el artículo referido a la educación mediática, no ayuda para avanzar hacia ciudadanías críticas. “Lamentamos que estas dos normas hayan sido rechazadas por la importancia que revisten para una plena democracia y fortalecer las comunicaciones en el país”, expresaron.

ENLACES RELACIONADOS:

Convención Constitucional de Chile aprobó textos que reconocen el derecho a la libertad de expresión

Boletín diario: ¿Qué pasó este martes 12 de abril en la Convención Constitucional?

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)