El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto con el Ministerio de Producción y Trabajo firmaron una carta de intención con el Sindicato de Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y la Asociación Argentina de Actores para fomentar la producción audiovisual argentina otorgando beneficios impositivos a las plataformas OTT audiovisuales globales.
El objetivo es promover que las plataformas inviertan en la producción de series un presupuesto superior a US$ 90 millones y, como contrapartida, recibirían el reintegro del impuesto al servicio de valor agregado (IVA), del 20% en Argentina, así como un reembolso del 15% del gasto realizado en el país.
Los sindicatos serán los encargados de establecer las pautas que las plataformas deberían considerar para negociar los acuerdos de producción para garantizar condiciones de empleo con salarios dignos y empleo de calidad técnica y profesional.
El acuerdo “es necesario para el sector, cuya relevancia no es solamente cultural, sino también productiva: se trata de una actividad que genera empleo de calidad, con gran potencial exportador de alto valor agregado, ya que Argentina se destaca por su creatividad y talento en el mundo. El sector va estar sujeto a cambios en los próximos diez años mucho más fuerte de lo que se está viendo ahora: la meta es poder captar procesos de inversión en especial en todo lo que son producciones que hoy son de punta”, señaló el Ministro de Producción, Dante Sica, de acuerdo con Prensario.
ENLACES RELACIONADOS: