Observacom
Actualidad - Perú

Implementación de la Televisión Digital Terrestre en Perú se aplaza nuevamente debido al impacto del COVID-19

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) interrumpió el plan para la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el impacto de la pandemia. De esta manera, se posterga la transmisión simultánea de la TDT en 16 regiones, según informó el diario El Comercio.

Esta es la cuarta vez que se retrasa el plan. Esta vez fue mediante el Decreto Supremo Nº 029-2021-MTC, pero previamente había sido modificado por los Decretos Supremos N° 020-2014-MTC, N° 006-2020-MTC y N° 007-2021-MTC, tal como se mencionó en una nota anterior de OBSERVACOM.

En la página del MTC se afirma que la TDT es la señal de televisión digital que reemplazará a la analógica y permitirá a los ciudadanos del país acceder a una mejor calidad de imagen y sonido y disfrutar de los programas de señal abierta, gratuitamente.

Más adelante, la página del ministerio detalla que actualmente hay 78 estaciones a escala nacional que transmiten la señal de TDT en Lima y Callao, y en otras 11 localidades por fuera de la capital del país. Se agrega que “la cobertura crecerá de manera progresiva para que en el 2024 todo el territorio peruano cuente con este servicio”.

La transmisión de la TDT se vio postergada en Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puno y Tacna, Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica, Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco, Moyobamba y Tumbes. Según el decreto, los inicios de la transmisión simultánea en algunos estos lugares comenzarán el cuarto trimestre de 2022, mientras que en el primer trimestre de 2024 se finalizaría con las últimas localidades previstas en el plan. El inicio de la transmisión directa comenzará a fines de 2023 y en algunas partes del territorio demorará hasta 2027.

En el decreto se establece que durante 2021 continuaron las restricciones impuestas por el Estado para intentar controlar la propagación del virus, lo que causó un impacto negativo a los radiodifusores, dificultando la importación del equipamiento necesario para la transmisión con tecnología digital.

Según El Peruano, en octubre del año pasado, Juan Francisco Silva Villegas, ministro de Transportes y Comunicaciones expresó en un foro técnico sobre TDT que era prioritario promover la digitalización de la señal de televisión en el Perú. “Las ondas por las que transmiten los canales de televisión le pertenecen a todos los peruanos. Para el MTC es una prioridad velar para que la señal digital llegue a los lugares más alejados del Perú”, afirmó.

ENLACES RELACIONADOS:

Se posterga primera etapa del apagón analógico de la TV en Perú hasta 2022

Hay 53 estaciones de TDT instaladas en Perú y casi 100% de los televisores importados cuentan con sintonizador digital

Ministerio de Comunicaciones de Perú impulsa modificaciones al Plan Maestro de Televisión Digital

MTC organiza foro sobre la implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)