Observacom
Actualidad - Perú

Según el CONCORTV la mayoría de radios y televisoras de Perú no difunden los Códigos de Ética y tampoco son accesibles para las audiencias

El organismo exhortó a los titulares de estos servicios a que publiquen sus códigos de ética en un lugar visible, para que se conozcan los compromisos asumidos en favor de los usuarios

Foto: Hombre mirando TV, (Pixabay).

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), un organismo adscripto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC), exhortó a los titulares de los servicios de radio y de televisión a que publiquen sus códigos de ética, ya que la mayoría de radios y televisoras no tienen en su sitio web esta información.

Según el organismo, esta situación dificulta que las audiencias conozcan los compromisos asumidos por los medios, que se basan en el respeto a la dignidad humana, la protección de niños, niñas y adolescentes, la no violencia contra las mujeres y la información sobre los diferentes procedimientos de quejas.

El CONCORTV afirmó que los códigos de ética poseen “los principios que guían la actuación responsable de los servicios de radio y de televisión de señal abierta”, y estos deben ser de fácil acceso para las audiencias, tal como lo estipula la normativa.

El organismo destacó que la Ley de Radio y Televisión (Ley 28278) señala que “los códigos de ética de estos servicios deben tener disposiciones relativas al horario familiar y los mecanismos de autorregulación”, los cuales deben ser públicos. 

Según la Ley 28278, cada titular de servicio de radiodifusión tiene que aprobar su Código de Ética y ponerlo en conocimiento del público en su programación, y por otros mecanismos que considere apropiado. Si no lo hacen, deberán regirse por el código de ética para radiodifusores del MTC.

CONCORTV, informó que solamente el 0.3% de medios televisivos y radiales tienen un código de ética propio, el resto trabaja basándose en el código de ética elaborado por el MTC.

El CONCORTV recordó que la normativa especifica que el incumplimiento de las disposiciones referidas a los códigos de ética sé consideran como “una infracción grave”, que puede devenir en multas.


ENLACES RELACIONADOS:

Titulares de radio y TV de señal abierta deben difundir sus códigos de ética

Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú recuerda a los usuarios que tienen el derecho a quejarse por contenidos inadecuados de radio y TV

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)