La agencia reguladora de telecomunicaciones ARCOTEL clausuró por 15 días al canal comunitario TV MICC, bajo el argumento de “precautelar el orden público y la seguridad nacional”. Organizaciones indígenas calificaron la medida como un grave acto de censura en el marco de protestas contra el Gobierno de Daniel Noboa
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) suspendió por 15 días la señal de TV MICC, canal comunitario, operado por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi.
La decisión, emitida el 23 de septiembre, se justificó en un informe clasificado que sostiene que la emisora afectaba el “orden público y la seguridad nacional”, mientras ocurre un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en rechazo a la eliminación del subsidio del gobierno al diésel.
La CONAIE calificó la suspensión como un acto de censura y una “suspensión arbitraria”, asegurando que el Gobierno busca “silenciar voces y consolidar un patrón de persecución contra el movimiento indígena y social”.
Cristina Zahar, coordinadora del Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), advirtió que es “profundamente preocupante que las autoridades ecuatorianas hayan suspendido la señal de TV MICC debido a acusaciones de cobertura sesgada de las protestas nacionales”.
Diferentes agrupaciones, como la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE) y el medio comunitario Wambra, calificaron la medida como un “grave atentado contra la libre expresión”. Señalaron que “el Estado está atentando contra un medio histórico para la comunicación comunitaria, lo cual implica una agresión al derecho a una comunicación propia desde y para los pueblos y nacionalidades”.
Por su parte, la Red de Medios Alternativos (RMA) se solidarizó con TV MICC, denunciando que la clausura constituye “un acto de persecución política contra la comunicación comunitaria y los pueblos que se organizan y resisten”. Aseguraron que no se trata de un hecho aislado, sino de “una muestra clara de un autoritarismo creciente que busca acallar las voces que no se subordinan al discurso oficial”.
Desde la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) informaron que recibieron reportes sobre la suspensión de la señal de TV MICC en medio de un contexto de “alta agitación social”. La oficina señaló que continúa el monitoreo de la situación e instó al Estado ecuatoriano a “garantizar la libertad de expresión y de prensa en el país”.
ENLACES RELACIONADOS:
Suspenden cadena de televisión ecuatoriana tras cubrir protestas por subsidio a combustibles
Movimiento indígena denuncia suspensión de canal de TV y bloqueo de cuentas bancarias
El Movimiento Indígena de Cotopaxi denuncia la suspensión de su señal de TV
Noboa viaja al epicentro de las protestas, en medio de denuncias de censura y represión
La Red de Medios Alternativos repudia el ataque a TV MICC del gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa

