Observacom
Actualidad - Global

Académicos exigen a Mark Zuckerberg rigor científico e independencia en investigaciones sobre efectos del uso de sus redes sociales en infancias

Más de 200 académicos firmaron una carta abierta dirigida a Mark Zuckerberg, CEO de Meta, en la que manifestaron su preocupación sobre la reciente investigación realizada por la compañía sobre los efectos en niños, niñas y adolescentes que usan Facebook, Instagram y WhatsApp.

Los académicos critican que la investigación se realizó a puertas cerradas, consideran que la metodología es inadecuada y reclaman la supervisión independiente de este tipo de trabajos.

Recomiendan a Meta tres acciones: comprometerse con los estándares de referencia en la investigación de la salud mental de niños, niñas y adolescentes, contribuir a la investigación independiente sobre la salud mental de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo y establecer una comisión externa e independiente para la supervisión de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en las plataformas de Meta.

“La investigación se lleva a cabo a puerta cerrada y sin supervisión independiente. Por lo tanto, sólo tenemos una imagen fragmentada de los estudios que sus empresas están llevando a cabo. No creemos que las metodologías cumplan con los altos estándares científicos requeridos para investigar responsablemente la salud mental de niños y adolescentes”, dice la carta.

Además, plantean que “este trabajo y las herramientas que se utilizan no deben desarrollarse sin una supervisión independiente… Usted y sus organizaciones tienen la obligación ética y moral de alinear su investigación interna sobre niños y adolescentes con las normas establecidas para la evidencia en la ciencia de la salud mental”.

“Creemos que sus plataformas tienen el potencial de desempeñar un papel importante en el impacto de miles de millones de jóvenes para el bien común. Este reto global requiere una solución global. Creemos que Meta puede hacerlo mejor y escribimos para ofrecer nuestra ayuda”, concluye la carta.

Cada vez son más los investigadores que dan cuenta de la difícil relación con Meta para analizar el impacto de la red social. Financial Times reportó que distintos académicos critican que la compañía de Zuckerberg pone obstáculos excesivos o trata de silenciar investigaciones que puedan señalar aspectos negativos.

ENLACES RELACIONADOS:

Investigating Facebook: a fractious relationship with academia

Revelaciones sobre “Facebook Papers”: sus reglas sobre desinformación y odio no se aplican igual en todo el mundo

Denuncian que Facebook tiene normas de moderación de contenidos diferentes para personalidades que para las demás personas

Ir al contenido ... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)