Recientemente, la Comisión Sexta del Senado de Colombia aprobó en primer debate el proyecto de Ley que declara el acceso a Internet como un servicio público, esencial y universal. Ahora pasará a segundo debate para su aprobación definitiva.
La ponente de la iniciativa, la senadora Ana María Castañeda Gómez del Partido Cambio Radical, explicó que el proyecto busca que la población pueda acceder a Internet con precios justos y calidad de servicio.
Como hemos publicado en OBSERVACOM, el proyecto busca extender más allá de la pandemia de COVID-19 la declaración de Internet como servicio público y esencial, y ya fue aprobada por el pleno de la Cámara de Representantes en octubre de este año.
El proyecto de ley contempla la promoción del acceso y apropiación del servicio de Internet entre sectores vulnerables, la prohibición de los proveedores de cortar el servicio, así como aborda las prácticas de zero rating para permitir el acceso sin consumo de datos a portales que defina el Ministerio TIC, de acuerdo con el portal DPL News. Asimismo, prevé el establecimiento de una regulación diferencial para pequeños jugadores, la exención del pago al Fondo TIC y de contribuciones al regulador para empresas con menos de 30 mil usuarios, entre otros aspectos.
El video completo de la sesión de la Comisión Sexta del Senado en el que se aprobó el primer debate del proyecto de Ley, se puede ver acá.
ENLACES RELACIONADOS: