En un informe preliminar, la institución europea sostiene que Google “infringió las normas antimonopolio de la UE” excluyendo a rivales en el mercado publicitario. Sostiene que la solución sería que la empresa sea obligada a vender parte de su negocio
El pasado miércoles 14 de junio la Comisión Europea (CE) advirtió a Google por la infracción de normas antimonopolio al abusar de su posición dominante en el sector de la tecnología publicitaria para beneficiarse a sí mismo, socavando a la competencia.
De confirmarse las conductas que denuncia la Comisión, la empresa estaría en infracción del artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíbe el abuso de posición dominante en un determinado mercado por parte de una o más empresas. Ante esto, la CE advierte que “sólo la cesión obligatoria por parte de Google de una parte de sus servicios resolvería sus problemas de competencia”.
La Comisión sostiene que el gigante tecnológico tiene servicios de anuncios para sitios web y aplicaciones de terceros y, a su vez, herramientas de compra de anuncios, ostentando una posición dominante y monopólica en todas estas prestaciones.
Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea sostuvo que “esto posiblemente no solo perjudicó a los competidores de Google, sino también a los intereses de los editores, al tiempo que aumentó los costos de los anunciantes”.
Por su parte, Google se defendió argumentando que la denuncia “no reconoce cómo la tecnología publicitaria ayuda a los comerciantes a llegar a los clientes y hacer crecer sus negocios, al tiempo que reduce los costos y amplía las opciones para los consumidores”. A su vez, desde la compañía aseguraron que compiten con “cientos de empresas” en el mercado de la tecnología publicitaria.
“Esperamos mostrar cómo nuestras herramientas de tecnología publicitaria ayudan a que Internet sea abierto y accesible, y cómo romperlas disminuiría la disponibilidad de contenido gratuito con publicidad que beneficia a todos”, sostuvo Google.
Las investigaciones de la CE por el comportamiento de Google en este marco comenzaron en junio de 2021, y no hay un plazo definido para poner fin a las mismas y emitir un fallo.
Cabe destacar que Google ya ha sido sancionada en varias ocasiones por situaciones de monopolio. Durante 2018 recibió una multa de US$ 4.110 millones -mayor castigo impuesto por la Unión Europea (UE) por vulnerar la competencia- por aplicar restricciones ilegales a fabricantes de móviles que utilizan el sistema operativo Android.
ENLACES RELACIONADOS:
Bruselas acusa a Google de abuso de posición dominante en el sector de la publicidad digital
Google faces EU break-up order over anti-competitive adtech practices
EU accuses Google of abusing its dominance in online ad market
La Unión Europea acusa a Google de abuso posición dominante en anuncios online
Google abusa de su posición dominante en el mercado de publicidad en Europa
La Comisión Europea acusa a Google de monopolio publicitario
Today’s European Commission announcement about our advertising technology