Compromiso para combatir la desinformación: Chile y Brasil firmaron memorando de entendimiento

Los dos países buscarán intercambiar conocimientos sobre políticas públicas y regulaciones para “garantizar la integridad de la información”, incluyendo enfoques “equitativos e inclusivos para aprovechar los beneficios de la IA” que respeten los derechos humanos.
Foto: G20

Durante la Cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil y Chile firmaron un memorándum de entendimiento donde acordaron llevar a cabo acciones en conjunto para propiciar la integridad informativa, atender el fenómeno de la desinformación, particularmente en las plataformas digitales, y trabajar para reducir la brecha digital en la región.

Por otro lado, el acuerdo busca plantear enfoques “equitativos e inclusivos para aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial en la promoción de la integridad de la información y la mitigación de riesgos, respetando los Derechos Humanos”.

Camila Vallejo, ministra secretaria general de Gobierno de Chile, subrayó la importancia de regular las redes sociales no solo como espacios de comunicación, sino también como escenarios de actividad económica. “Como todo espacio público, requiere también reglas de convivencia para resguardar los principios democráticos”, puntualizó.

La ministra chilena también enfatizó que esta colaboración bilateral podría servir para compartir preocupaciones, experiencias y lecciones aprendidas sobre el fenómeno de la desinformación. Además, destacó la necesidad de fortalecer “una Latinoamérica más unida y resiliente ante la amenaza y el daño que causa este problema”.


ENLACES RELACIONADOS:

Chile firma memorando de entendimiento con Brasil por la integridad de la información y suscribe iniciativa global contra la crisis climática-contra-la-crisis-climatica/

Brasil e Chile assinam Memorando de Entendimento para promoção da Integridade da Informação

Chile y Brasil firman memorándum de entendimiento para desarrollar acciones conjuntas para el combate contra la desinformación

Brasil e Chile assinam memorando para promover integridade da informação e combate às fake news

G20: Chile y Brasil se comprometen a combatir la desinformación

Declaración de líderes del G20 reconoce impacto de la desinformación y exige transparencia a las plataformas

Bolivia: Se conformó una coalición para contrarrestar la desinformación en los próximos procesos electorales

Related posts

ExRelatora Catalina Botero propone regular las plataformas digitales para impedir la amplificación de la desinformación a escala

¿Qué pueden hacer los reguladores audiovisuales de América Latina frente a la desinformación?

LACIGF inicia su participación en el Foro Global de Gobernanza de Internet