Es “desproporcionada” la decisión de la Corte de suspender cuentas en redes sociales de apoyo a Bolsonaro en Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió suspender cuentas en redes sociales de Twitter y Facebook de apoyo al presidente Jair Bolsonaro en el país. De acuerdo con distintas organizaciones sociales, la decisión del Ministro Alexandre de Moraes es desproporcionada y representa un riesgo para la libertad de expresión.

Moraes, quien pidió el bloqueo de 16 cuentas de Twitter y 12 perfiles de Facebook, consideró en su fallo que la medida era necesaria para “la interrupción de los discursos con contenido de odio y subversión del orden e incentivo a infringir la normalidad institucional y democrática”, de acuerdo con UOL Noticias.

De acuerdo con Intervozes, la medida es desproporcionada y puede ser usada contra movimientos sociales y activistas. También plantean que cualquier limitación de la libertad de expresión debe estar justificada, teniendo en cuenta los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Por su parte Thiago Oliva de InternetLab, dijo a UOL que “es preciso discutir los contenidos compartidos, no suspender sumariamente los perfiles”. Consideró que la decisión es preocupante porque significa que se retira a personas del debate público.

En el mismo sentido, Celina Bottino de ITS de Río, planteó que la suspensión de los perfiles afecta a la libertad de expresión al acabar con el canal a través del cual las personas hablan.

 

ENLACES RELACIONADOS:

OBSERVACOM junto a organizaciones sociales presentaron su propuesta de regulación de grandes plataformas en LACIGF

¿Regular las plataformas? Coinciden en exigir transparencia, rendición de cuentas y apelaciones pero advierten de riesgos por gobiernos autoritarios

Senado aprobó proyecto de “Fake News” en Brasil. Organizaciones señalan que presenta riesgos para los derechos fundamentales

Fuerte rechazo a proyecto de ley sobre Fake News en Brasil: “la peor ley de Internet del mundo”

Related posts

Protección de la niñez en Internet: Brasil lidera la región con una norma basada en estándares internacionales

Cámara de Diputados de Brasil aprueba proyecto de ley para la protección de la niñez en Internet

CGI.br propone 10 principios para la regulación de redes sociales en Brasil