Durante el 25 y 26 de junio en la ciudad de México, reguladores, representantes de la sociedad civil, la academia, autoridades estatales y empresas del sector audiovisual de la región y Europa, participaron en la actividad organizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), con el apoyo del Grupo de Investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y OBSERVACOM
La actividad -que da continuidad al SIMRA realizado en mayo de 2023 en Bucaramanga, Colombia- fue organizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT) con el apoyo del Grupo de Investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid y OBSERVACOM.
En el seminario se conversó, entre otros temas, sobre el crecimiento de las plataformas de video en Internet, su repercusión en los medios públicos y la industria audiovisual tradicional, así como el impacto en las audiencias y la discusión de nuevas acciones regulatorias.
Gustavo Gómez, director ejecutivo de OBSERVACOM, destacó la importancia de que un regulador como el IFT “tome iniciativa para debatir estos temas”, convocando a expertos y expertas de muy alto nivel, y a reguladores de la región y de Iberoamérica, con el objetivo de “incorporar las mejores prácticas y compartir desafíos que probablemente deban ser enfrentados en Latinoamérica de manera conjunta”.
Gómez aseguró que en otras regiones del mundo se avanza en enfrentar los desafíos regulatorios de los servicios audiovisuales en Internet, y que “es importante que desde Latinoamérica podamos ir construyendo de manera proactiva una aproximación propia con nuestras características y perspectivas”.
Accedé aquí a la grabación de las exposiciones y conversatorios de SIMRA México
ENLACES RELACIONADOS:
El IFT realiza el “Seminario Internacional Mercado y Regulación Audiovisual
Seminario Internacional De Mercados Y Regulación Audiovisual Simra – México
El IFT de México organiza el seminario internacional mercado y regulación audiovisual