La Asociación de Radios del Interior (RAMI) pidió a la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados que se habilite a los licenciatarios de estaciones de radio de amplitud modulada (AM) para emitir “en espejo” en un canal de frecuencia (FM) con alcance y potencia reducida. RAMI quiere que su pedido sea incorporado en el proyecto del oficialismo para una nueva Ley de Medios que se discute actualmente en el Parlamento.
La demanda surge porque, según los empresarios del sector, como resultado de las transformaciones en la industria radiofónica se fabrican menos equipos receptores que puedan sintonizar las emisiones de radios FM y los nuevos dispositivos (radios en autos, teléfonos celulares, entre otros) solo cuentan con receptores FM incorporados.
“Si tenemos en cuenta que la radiodifusión de AM es una de las más viejas y que ocupa el 70% de la fuente laboral en el Interior del país, debería tener una atención especial… ya que cada vez más el parque de receptores se va reduciendo”, dijo Juan Brañas, Presidente de RAMI, ante el Parlamento de acuerdo con El Observador.
Brañas explicó que la idea de “frecuencia espejo” no sería tener otra emisora con nueva programación sino contar con una repetidora en un área de cobertura limitada y con potencia reducida.
Antonio Racioppi, Secretario de RAMI, añadió que la gremial propone que la obtención de esa nueva emisora sería por única vez y que no se podría vender ni transferir.
En la Comisión de Industria, RAMI también se refirió a la emisión de 20 minutos de publicidad por hora de programación. Sostuvieron que esa disposición es limitante para el financiamiento de las radio y que éstas deberían autoregularse en materia de publicidad.
ENLACES RELACIONADOS: