En la próxima sesión del Congreso Nacional se decidiría sobre el veto presidencial al artículo de la Medida Provisoria (MP) 1.018/2020, que exime a las plataformas de streaming de tributar a fondo audiovisual.
Por el momento no hay fecha prevista para la sesión, pero los parlamentarios alineados al gobierno presionan para que se produzca en los próximos 14 días, según informó TelaViva.
Mientras, las entidades sectoriales y plataformas de streaming hacen lobby con diversas bancadas para que el Congreso desestime el veto presidencial 29/21.
Como publicamos en OBSERVACOM, el Congreso aprobó la MP 1.018/2020, que exime a las plataformas (nacionales y extranjeras) de contribuir al fondo audiovisual conocido como CONDECINE -título en la modalidad de “otros mercados”-.
Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro vetó está previsión lo que haría que las plataformas vuelvan a estar sujetas al pago de CONDECIDE. Justificó su decisión señalando que, tal como manifestó el Ministerio de Economía, el dispositivo implicaría pérdidas económicas mayores al valor originalmente estimado.
Contrariamente, la Agencia Nacional de Cine (ANCINE), encargada de recoger el tributo para el sector audiovisual, reconoció que el cobro de CONDECINE-Título para los servicios bajo demanda y de streaming crearía una situación de inviabilidad de estos servicios debido a la cantidad de títulos con los que cuentas estas plataformas.
La discusión sobre cómo alcanzar a las plataformas que prestan servicios audiovisuales por Internet para que aporten a los fondos sectoriales tiene ya varios años, sin embargo, aún no se han logrado acuerdos definitivos.
En 2018, el Consejo Superior de Cine (CSC), organismo en la órbita del Ministerio de Cultura encargado de la formulación de políticas para la industria audiovisual, aprobó un modelo híbrido de tributación para que los proveedores de servicios VoD aporten a CONDECINE, pudiendo elegir entre dos modalidades: aportar a partir del tamaño de su catálogo o mediante una tarifa plana por cantidad de suscriptores o transacciones.
El año pasado, el propio CSC, a través de un grupo de trabajo creado para resolver la tributación al CONDECINE, recomendó que el aporte fuera por volumen de facturación y con alícuotas diferenciadas, distanciándose del consenso previo. No obstante, la decisión sobre el modelo híbrido de tributación sigue siendo la única aprobada hasta ahora que se mantiene firme, aunque no haya sido implementada aún.
ENLACES RELACIONADOS:
Cámara de Diputados en Brasil aprobó reducción de aportes al fondo audiovisual para servicios VoD