Más de 70 organizaciones, instituciones e investigadores/as de todo el mundo instaron a las plataformas digitales a que preserven y den acceso a la información eliminada sobre COVID-19, así como que transparenten sus procesos de bloqueo o eliminación de contenido.
“Entendemos que muchas plataformas han aumentado su dependencia de moderación de contenido automatizada durante la pandemia, al tiempo que eliminan la desinformación y la información aparentemente inexacta sobre COVID-19 a un ritmo sin precedentes… La importancia de la información precisa durante la pandemia es clara… la necesidad de preservación inmediata es urgente”, señala la carta de las organizaciones dirigida a las plataformas.
Por eso, los promotores de la iniciativa pidieron a las plataformas que “se comprometan inmediatamente a preservar todos los datos sobre la eliminación de contenido durante la pandemia COVID-19, incluida, entre otras, la información sobre las remociones que no recibieron revisión humana, si las personas usuarias trataron de apelar la remoción (cuando esa información esté disponible), y los informes que no tuvieron una acción en respuesta”, dice el comunicado.
Además solicitan que “preserven todo el contenido que la plataforma bloquea o elimina automáticamente, incluidas las publicaciones individuales, videos, imágenes y cuentas completas”, así como que produzcan informes de transparencia sobre bloqueo y eliminación de contenidos relacionados con la pandemia de COVID-19.
Por último, solicitan que se proporcione acceso a dicha información a periodistas e investigadores.
ENLACES RELACIONADOS: