El oficialismo uruguayo prepara un proyecto de Carta de Derechos Digitales para garantizar los derechos humanos en el entorno digital. El diputado Rodrigo Goñi, del sector herrerista del Partido Nacional, dijo que para ello se convocará a un grupo de expertos integrado por representantes de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y Conocimiento (Agesic), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y las universidades públicas y privadas.
“Dado que el mundo digital se ha expandido exponencialmente -la pandemia hizo acelerar la actividad en toda la actividad humana, pero este proceso ya venía a pasos agigantados-, resulta necesario una regulación o por lo menos definir cuáles de los derechos fundamentales deben protegerse en esta actividad”, dijo Goñi al Grupo El Multimedios.
Además, planteó que la garantía de derechos humanos del mundo físico en el entorno digital “es una experiencia que se está haciendo en otros países”. “La carta de derechos digitales tiene que ver con la expansión del mundo digital donde cada vez se realizan más actividades legales y no legales, la gran mayoría legales, siendo el gran tema para saber si es legal que no hay regulación en el mundo digital como en el mundo físico”, afirmó.
ENLACES RELACIONADOS:
Expertos comparten experiencias para elaborar una propuesta de Ley de Medios Públicos en Uruguay