El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró que la multiplicación de voces en el sistema mediático se puede lograr aplicando los mecanismos de defensa de la competencia y del consumidor, sin necesidad de una nueva “Ley de Medios”.
“Lo que nosotros tenemos que hacer es multiplicar las voces y para eso hay un montón de remedios que no necesitan una Ley de Medios. La defensa de la competencia, la defensa del consumidor son mecanismos que permiten multiplicar voces”, dijo Fernández entrevistado en el programa Minuto Uno de C5N ante la consulta sobre la posibilidad de debatir una nueva regulación de medios de comunicación audiovisual.
Explicó que “la discusión es en qué consiste la Ley de Medios, porque finalmente lo que nunca van a aceptar los medios es que son un negocio, que son una empresa, y que por lo tanto tienen intereses económicos que representan”.
“Clarín desafía a la Argentina todos los días… ellos imponen su poder a garrotazo limpio”, aseguró en alusión a los aumentos de tarifa de servicios que aplicó la compañía superiores a los aprobados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Cabe recordar que el descongelamiento de tarifas fue parte de la reglamentación del DNU 690/2020 que declaró a los servicios de telecomunicaciones y TIC como esenciales.
“Quiero que el sistema de cables se abra, que el sistema de transmisión de imágenes se amplíe, que terminemos con los privilegios que durante los últimos cuatro años le dieron (a Clarín), que desalentaron a empresas como Telefónica y Claro”, enfatizó.
“Hablamos con Slim la posibilidad de que Claro se expanda más. Quiero que Claro, que Telefónica y que todos los que quieran venir se expandan. Cuanta más competencia tengamos mejor va a ser y esas arbitrariedades y patoteadas van a ir cediendo”, concluyó.
La entrevista completa se puede ver acá. Los pasajes referidos al sistema de medios están a en el minuto 42.50 y luego en el minuto 50.
ENLACES RELACIONADOS: