Google anunció dos actualizaciones que, en apariencia, mejoran la transparencia y la experiencia de uso de sus usuarios. Por el lado de la transparencia, la app de Gemini ahora permite identificar imágenes creadas con la IA de la compañía. Por el lado de la experiencia para los usuarios, el motor de búsqueda incorpora un botón que permite ocultar los anuncios patrocinados y ver solamente las respuestas “orgánicas”.
Para activar la verificación, se deberá interactuar directamente con Gemini escribiendo preguntas como “¿Fue creada con la IA de Google?” o “¿Está generada por IA?”, además de cargar la imagen de interés.
En paralelo, Google rediseñó los resultados de búsqueda y ahora permite ocultar la sección de anuncios patrocinados. Los avisos aparecen agrupados bajo la etiqueta “Resultados Patrocinados” y pueden cerrarse con un botón. La compañía afirma que esto ofrece una experiencia “más limpia”, donde las personas pueden enfocarse en los resultados orgánicos.
Sin embargo, Google aclaró que las respuestas generativas de IA seguirán ocupando un lugar destacado en la página de resultados, por encima o por debajo de la sección patrocinada. Es decir: la empresa suma controles sobre los anuncios, pero mantiene el protagonismo de los sistemas automatizados de respuesta que ya transforman la manera en que se accede a la información.
Las buenas noticias de Google ofrecen herramientas útiles para verificar contenidos y ordenar la experiencia de búsqueda, pero no modifican el modelo en el que la propia plataforma define las condiciones de acceso a la información en Internet, claro está.
ENLACES RELACIONADOS:
La ‘app’ de Gemini verifica si una imagen ha sido generada por la IA de Google
Google permite ocultar los anuncios de los resultados de búsqueda