Se conformó el comité directivo del Observatorio Internacional sobre la Información y Democracia

Foto: Foro sobre Información y Democracia (Foro I&D).

El Foro I&D anunció que este comité trabajará seleccionando temas de investigación y supervisando grupos de trabajo, en busca de “comprender el impacto de las nuevas tecnologías y los nuevos comportamientos en la gobernanza y las instituciones democráticas”
Foto: Foro sobre Información y Democracia (Foro I&D).

El Foro sobre Información y Democracia (Foro I&D) anunció la conformación del comité directivo del Observatorio Internacional sobre la Información y Democracia, compuesta por 19 expertos que deberán trabajar en busca de “establecer una base científica sólida para comprender el impacto de las nuevas tecnologías y los nuevos comportamientos en la gobernanza y las instituciones democráticas”.

Este grupo de trabajo está integrado por Luca Belli, Gustavo Cardoso, Niva Elkin-Koren, Helani Galpaya, Timothy Garton Ash, Frances Haugen, Jeannette Hofmann, Jhalak Kakkar, Ansgar Koene, Admire Mare, Nnenna Nwakanma, Pier Luigi Parcu, Courtney Radsch, Jeremy Rifkin, Ghassan Salamé, Sonja Solomun, Nicol Turner Lee, Stefaan Verhulst y Natalia Andrea Zuazo.

Se espera que el grupo supervise la redacción y publicación del primer informe de evaluación del Observatorio -prevista para dentro de un año-, mediante la selección de los temas prioritarios de investigación, así como de la supervisión de los respectivos grupos de trabajo, en busca de “comprender mejor las principales cuestiones vinculadas al ecosistema de la información y medir su impacto en la democracia”.

Christophe Deloire, presidente del Foro I&D, sostuvo que “el liderazgo de este comité directivo es esencial para lograr la misión del Observatorio y cumplir su mandato, que es proporcionar una base científica sólida para una comprensión común de la estructura del espacio, la información y la comunicación, y su impacto en la democracia, para informar decisiones políticas más basadas en evidencia”.


ENLACES RELACIONADOS:

19 experts de renommée internationale rejoignent le Comité de pilotage de l’Observatoire international sur l’information et de la démocratie

Uruguay se adhirió a otros 46 países en la Alianza para la Información y la Democracia

Le Brésil rejoint le Partenariat international pour l’information et la démocratie (PID)

Related posts

43 Premios Nobel alertan sobre el poder de las plataformas y las compañías de IA en la amplificación de la desinformación

EEUU impone medidas antimonopolio a Google y Europa multa millonaria por abuso de posición dominante

Trump reitera amenazas a países que regulen o graven a plataformas digitales de EEUU