La Corte de Justicia de la Unión Europea (CJEU) decidió que las ofertas de zero rating (uso de aplicaciones sin consumo de datos) violan la neutralidad de red, al analizar los casos de Vodafone y Deutsche Telekom en Alemania.
“Mediante sus sentencias de hoy, el Tribunal de Justicia recuerda que una opción de «tarifa cero»… realiza una distinción en el tráfico de Internet basada en consideraciones comerciales, al no imputar a la tarifa básica el tráfico con destino a aplicaciones asociadas. Esta práctica comercial es contraria a la obligación general de trato equitativo del tráfico, sin discriminación ni interferencia, que exige el Reglamento sobre el acceso a una Internet abierta”, sostiene el comunicado de la Corte.
La CJEU explicó que en el caso de Vodafone el “zero rating” para servicios de video, música y redes sociales solo son válidas dentro de Alemania, pero fuera del país la utilización de esos servicios sí consumen datos de la tarifa básica, del mismo modo que si se utiliza el teléfono como hotspot (tethering).
En cuanto a la empresa Deutsche Telekom, el servicio de streaming de audio y video de los socios de la compañía, no consumen datos de la tarifa, pero cuando se agota el límite de datos, se reduce la velocidad tanto para esos servicios asociados como a los provistos por otros proveedores.
“Dado que estas limitaciones del ancho de banda, del anclaje a red (tethering) o del uso en itinerancia solo son aplicables debido a la activación de la opción de «tarifa cero», que es contraria al reglamento sobre el acceso a una Internet abierta, también son incompatibles con el Derecho de la Unión”, indica el Tribunal.
Esta es la segunda sentencia de la Corte que reconoce que este tipo de prácticas violan la neutralidad de red. Como publicamos en OBSERVACOM, el año pasado, la CJEU emitió una sentencia por el caso de la compañía húngara Telenor que ofrecía dos paquetes con acceso preferencial a ciertas aplicaciones sin consumo de datos.
La Unión Europea aprobó su Ley de Neutralidad de red en 2015 y al año siguiente se emitieron los lineamientos para su implementación.
ENLACES RELACIONADOS:
OFCOM: Las prácticas de “zero rating” restringen el ejercicio de derechos de los usuarios