Eduardo Guachamín, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), sostuvo que el proyecto de Ley de Libre Expresión y Comunicación, presentado por el presidente Guillermo Lasso a la Asamblea Nacional, representa “un retroceso en materia de derechos y participación ciudadana”.
En su presentación ante la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional, Guachamín dijo que la iniciativa oficialista barre con una serie de derechos consagrados en la ley vigente para los medios populares y comunitarios.
“Nosotros hemos luchado por una ley orgánica que defienda los derechos de información y comunicación; en este sentido, se requiere mantener una institucionalidad que garantice políticas públicas que garanticen la creación y fortalecimiento de medios comunitarios”, dijo según Ecuador en positivo.
El Secretario Ejecutivo de CORAPE planteó además que se debe fortalecer a los medios comunitarios con medidas afirmativas. En este sentido señaló que la ley debe incorporar los concursos públicos de frecuencias, distribución equitativa de frecuencias radioeléctricas (manteniendo la reserva del 34% para medios comunitarios), el respeto a la adjudicación directa de frecuencias para medios comunitarios de pueblos y nacionalidades y que exista una distribución equitativa de los espacios de publicidad estatal.
Como publicamos en OBSERVACOM, el sector comunitario había expresado en forma conjunta, en una carta enviada al Congreso, el retroceso de derechos que implica el proyecto que busca reemplazar a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), sancionada durante el gobierno de Rafael Correa.
ENLACES RELACIONADOS:
CORAPE enviará a la Asamblea un nuevo proyecto de Ley de Comunicación