El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México autorizó la participación de 14 interesados en la licitación de seis canales regionales de TV digital en...
Los productores y realizadores de cine de Uruguay nucleados en ASOPROD denunciaron la falta de políticas de Estado para el desarrollo de la industria y...
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) abrió un proceso de consulta pública sobre aspectos relacionados con la regulación y las políticas públicas dirigidas a operadores...
El Partido Socialista de Argentina presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Comunicaciones Convergentes, que regula a los servicios audiovisuales –radio,...
Luego de realizar una consulta pública sobre criterios para la regulación de los servicios de video bajo demanda (VoD), la Agencia Nacional de Cine (ANCINE)...
Hace unas semanas la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de contrarreforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que restringe los derechos...
Con 288 votos a favor, principalmente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Verde (PVEM), la Cámara de Diputados...
El Ministerio de Comunicaciones prorrogó, una vez más, hasta setiembre la presentación del anteproyecto de “Ley Convergente”, con el cual el oficialismo reemplazaría la Ley...
El Presidente de la Agencia Nacional de Cine (ANCINE), Manoel Rangel, afirmó que uno de los principales desafíos del sector audiovisual en Brasil es la...
Con impulso del Ministerio de Comunicaciones y Transportes, se modificó el Reglamento de Radio y Televisión de 2005 a través del Decreto Supremo n° 006-2017....
Días después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunciara las medidas impuestas a América Móvil y Televisa como Agentes Económicos Preponderantes (AEP), el...
Ir al contenido
... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)