Por Gabriel E. Levy B, investigador asociado de OBSERVACOM. Esta semana, Facebook censuró al Canal Trece de Colombia (Tv Andina), uno de los 8 canales...
Por Martín Becerra (profesor UNQ y UBA, investigador Conicet). El gobierno estadounidense pidió al juez que tramita las denuncias por abuso de posición dominante contra...
Por Matheus Soares, vía Desinformante La desinformación y la Inteligencia Artificial fueron algunos de los temas de la agenda digital que formaron parte de la...
Por Carolina Martínez Elebi, investigadora asociada de OBSERVACOM. Vigentes desde el 15 de noviembre, los nuevos términos de servicio de X reflejan un trato diferenciado...
Por: Gabriel E. Levy B, investigador asociado de OBSERVACOM. Un estudio realizado por los investigadores Timothy Graham, de la Universidad Tecnológica de Queensland, y Mark...
Por Ricardo Porto Nota publicada en ElEconomista. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) -regulador de telecomunicaciones de Argentina- dejó sin efecto la obligación legal de...
Por María José Guembe, investigadora asociada de OBSERVACOM Los prestadores de servicios de comunicación audiovisual en España han propuesto un Código de Conducta que representa...
Por Santiago Marino, investigador asociado de OBSERVACOM El Estado de California y Google anunciaron la creación de un fondo para financiar producciones del periodismo local...
Por Ana Mielke (*). Nota publicada en Fundação Rosa Luxemburgo En Brasil, empresas como Alphabet (matriz de Google), Apple, Amazon, Meta, X (antes Twitter) y...
Por Carolina Martínez Elebi, investigadora asociada de OBSERVACOM. La empresa no cumple con la transparencia requerida en materia de publicidad, no proporciona acceso a sus...
Por Santiago Marino, investigador asociado de OBSERVACOM En el marco del Seminario Internacional Mercado y Regulación del Audiovisual (SIMRA México) el Observatorio de Regulación, Medios...
Cargando comentarios...
Ir al contenido
... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)