Los productores audiovisuales independientes de Brasil pidieron al Ministro de Cultura, Sergio Sa Leitao, que considere cinco aspectos en la redacción final del texto sobre...
El Anuario 2017/2018. Principales Tendencias, elaborado por el Observatorio Europeo Audiovisual, revela la creciente tendencia al establecimiento de servicios audiovisuales bajo demanda (VoD) norteamericanos dirigidos...
El Consejo Superior de Cine (CSC) aprobó, por unanimidad de sus integrantes, un modelo híbrido de tributación para que los proveedores de servicios de video...
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organización dedicada a la promoción y protección de los derechos humanos de Argentina, se presentó ante la...
OBSERVACOM participó del encuentro “Convergencia Comunicacional Audiovisual y Derechos de las Audiencias”, organizado por la Defensoría del Público que tuvo lugar el 23 de mayo...
Cerró el plazo de convocatoria realizado por el Parlamento uruguayo para integrar el Consejo de Comunicación Audiovisual (CCA) con la postulación de 27 candidatos interesados...
A instancias de una Comisión Especial de la Asamblea General, el Parlamento abrirá convocatoria pública para candidatos interesados en integrar el Consejo de Comunicación Audiovisual,...
El Consejo Superior de Cine (CSC) de la Agencia Nacional de Cine (ANCINE) resolvió crear un grupo de trabajo para elaborar una propuesta regulatoria para...
La compañía privada de TV satelital, DirecTV, y la empresa estatal CNT (Corporación Nacional de Telecomunicaciones) concentran el 63,37% del mercado de TV paga en...
Los productores y realizadores de cine de Uruguay nucleados en ASOPROD denunciaron la falta de políticas de Estado para el desarrollo de la industria y...
... (en este espacio hay varias líneas de código de programación personalizado)